Trastornos de la conducta alimentaria

Terapia presencial y online

Existen diferentes trastornos de la alimentación, los más conocidos tal vez sean la anorexia y la bulimia. La imagen que solemos tener de las personas que sufren este tipo de trastornos son mujeres jóvenes. En realidad son trastornos que afectan tanto a hombres como a mujeres y hay otros trastornos de la alimentación que si bien son menos conocidos no son menos importantes, como son el trastorno por atracón, la ortorexia (obsesión por la comida sana) y la vigorexia (obsesión por el ejercicio físico).

En todos ellos median componentes psicológicos (motivaciones que llevan a la persona a tener esta relación patológica con la comida), socioculturales (canon de belleza establecido socialmente y excesiva valoración del aspecto físico), familiares (alto nivel de exigencia, patrones alimentarios familiares).

En terapia trabajaremos todos los aspectos implicados tanto en el origen como en el desarrollo y mantenimiento del problema, así como la prevención de recaídas.

Trabajaremos todos los aspectos implicados tanto en el origen como en el desarrollo y mantenimiento del problema

Solicita una cita

Puedes solicitar una cita através de este formulario, o bien llamándonos al 633 911 629.








    En cumplimiento del RGPD y la LOPDGDD, informamos que María Alba Merideño Bulnes es la Responsable del tratamiento de tus datos con la finalidad de gestionar tu consulta en esta web. Tienes derecho a acceder a tus datos, rectificarlos u oponerte al tratamiento, así como otros derechos, te lo explicamos en nuestra Política de Privacidad

    Alba Merideño Psicología
    Resumen de privacidad

    De conformidad con lo establecido en el artículo 22.2 de la LSSICE (Ley 34/2002, de 11 de julio) y con el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (RGPD), le informamos de lo relativo al uso y tratamiento de dispositivos de almacenamiento y recuperación de datos en equipos terminales de los destinatarios, dispositivos comúnmente denominados “cookies”, por parte de ALBA MERIDE PSICOLOGIA.